- Salvador
- ► adjetivo/ sustantivo1 Que salva:■ me rescató y nunca le olvidaré porque fue mi salvador.SINÓNIMO liberador► sustantivo masculino2 RELIGIÓN Denominación que se suele dar a Jesucristo.
* * *
salvador, -a adj. y n. Se aplica al que salva; particularmente, en relación con la persona salvada: ‘Por agradecimiento a su salvador’. ⊚ (con mayúsc.; «El») m. Por antonomasia, *Jesucristo.* * *
salvador, ra. (Del lat. salvātor, -ōris). adj. Que salva. Apl. a pers., u. t. c. s. || 2. m. por antonom. Jesucristo. ORTOGR. Escr. con may. inicial.* * *
————————► C. del NE de Brasil, cap. del estado de Bahia, junto al Atlántico; 2 056 013 h (aglomeración urbana, 2 472 131 h). Activo puerto exportador de cacao, café, mandioca, tabaco y azúcar. Notable industria. Fundada en 1549 como cap., de la colonia portuguesa. Edificios del barroco lusobrasileño del s. XVI.* * *
I(as used in expressions)Allende (Gossens), SalvadorCasals, Pablo (Carlos Salvador Defilló)Dalí (y Domenech), Salvador (Felipe Jacinto)Luria, Salvador (Edward)República de El SalvadorSão SalvadorIIant. São Salvador o BahíaCiudad portuaria (pob., est. 2002: 2.519.500 hab.) y capital del estado de Bahía, en el nordeste de Brasil.Ubicada en el extremo sur de la península que separa la bahía de Todos los Santos y el océano Atlántico es una de las ciudades más antiguas del país: fue fundada en 1549 como capital de la colonia portuguesa. Por ser el centro del comercio de azúcar de la bahía, era codiciada por los corsarios; los holandeses la capturaron durante un breve período en 1624. Recuperada por los portugueses, se convirtió en un importante centro de trata de esclavos africanos. Ha crecido en forma continua desde 1940 y su puerto es uno de los mejores del país. Entre sus industrias más importantes están el procesamiento de alimentos y de tabaco, la producción de cerámica y los astilleros.Edificaciones antiguas de Salvador, otrora capital de la colonia portuguesa en Brasil, revelan su ...Archivo Edit. Santiago
Enciclopedia Universal. 2012.